La Asociación Panameña de Ingeniería Biomédica (APIB) reafirma su compromiso con la equidad de género y la promoción de espacios de diálogo inclusivos, participando activamente en el conversatorio nacional “Género y Profesión: Desafíos, Realidades y Soluciones en el Mundo Laboral”, organizado por el Ministerio de la Mujer y realizado en el Auditorio del Tribunal Electoral.
Este evento reunió a estudiantes, profesionales y autoridades nacionales con el objetivo de visibilizar los retos que enfrentan las nuevas generaciones al incorporarse al mundo laboral en entornos aún marcados por estereotipos de género. La Universidad Latina de Panamá tuvo una participación representativa a través de una delegación de estudiantes de la carrera de Ingeniería Biomédica e Instrumentación, quienes formaron parte activa del conversatorio, demostrando su compromiso con el cambio social y el liderazgo ético.
La Mgtr. Maricarmen León, presidenta de la APIB, desempeñó un rol destacado como moderadora del panel central, el cual reunió a mujeres profesionales que han superado barreras de género en campos tradicionalmente masculinizados. A través de este espacio, se compartieron experiencias y se discutieron estrategias para fomentar un entorno laboral más equitativo e inclusivo.
La ministra de la Mujer, Niurka Palacio, subrayó durante su intervención que aún persisten estereotipos profundamente arraigados en muchas profesiones, y llamó a fortalecer los esfuerzos conjuntos desde la educación, las instituciones y la sociedad para eliminar dichas barreras.
La APIB celebra y promueve la participación de sus miembros en actividades que impulsan el desarrollo ético, profesional y social de los futuros ingenieros biomédicos. Como asociación, continuamos trabajando para fomentar la equidad de género, la diversidad y el liderazgo transformador en el sector de la ingeniería biomédica en Panamá.