Ir al contenido

APIB participa en mesa técnica del MINSA y OIEA para revisión de normativa en protección radiológica

La Asociación presentó formalmente sus observaciones a la Resolución 3142 y abogó por un marco normativo justo para los profesionales biomédicos.

La Asociación Panameña de Ingeniería Biomédica (APIB) participó el pasado miércoles 6 de agosto de 2025 en la mesa técnica convocada por el Ministerio de Salud (MINSA) y el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), como parte del proceso de revisión y actualización del marco normativo en materia de protección radiológica.

Durante esta sesión, realizada en el auditorio del Hospital Santo Tomás, la APIB estuvo representada por su presidenta, Mgtr. Maricarmen León, y el Dr. Luis Estrada, miembro activo del gremio y Coordinación de la carrera de Ingeniería Biomédica e Instrumentación de la Universidad Latina de Panamá, quienes presentaron formalmente las observaciones contenidas en la Nota APIB-0050, enviada previamente al Ing. José A. Magallón, Jefe del Departamento de Salud Radiológica del MINSA.

Observaciones a la Resolución 3142

En la nota enviada el 24 de julio de 2025, la APIB expresó su preocupación respecto al punto 6 del Artículo Segundo de la Resolución 3142 del 16 de octubre de 2017, específicamente en lo relacionado con el requerimiento de evaluaciones bianuales obligatorias para los profesionales encargados de la instalación, servicio y mantenimiento de equipos emisores de radiación ionizante.

La Asociación señaló que:

  • Muchos ingenieros y técnicos biomédicos han aprobado exitosamente dichas evaluaciones en múltiples ocasiones.
  • Estos profesionales cuentan con formación académica formal en protección radiológica, incluida en sus programas universitarios y técnicos.
  • Poseen certificaciones de fábrica actualizadas, que respaldan su competencia técnica.
  • Su exposición a áreas controladas es intermitente y limitada, a diferencia de otros profesionales con contacto continuo.

En ese sentido, APIB propuso que los profesionales que cuenten con formación académica comprobada y certificaciones vigentes, queden exentos de repetir evaluaciones periódicas que no representan un valor añadido significativo a la seguridad o calidad del servicio.

Agradecimiento al MINSA

La APIB felicita al equipo de trabajo del Ministerio de Salud, liderado por el Ing. José A. Magallón, por la iniciativa de iniciar el proceso de revisión y actualización de las normas en protección radiológica, reconociendo la importancia de contar con un marco regulatorio sólido, actualizado y técnicamente coherente.

Invitación a la membresía

La Asociación hace un llamado a todos los miembros del gremio a compartir sus comentarios, inquietudes o recomendaciones sobre este tema. Las aportaciones pueden enviarse al correo apibiomedica@gmail.com, y serán consideradas en las futuras mesas de trabajo con las autoridades.

"Unidos como gremio, podemos lograr cambios significativos en beneficio de la profesión biomédica y de la seguridad del paciente en nuestro país."


La APIB presente en el Congreso UTP de Electrónica Biomédica: Impulsando la Innovación y el Rol del Ingeniero Biomédico en Panamá